EDELRID. La simbiosis perfecta entre tecnología y artesanía | Kissthemountain






EDELRID

La simbiosis perfecta entre tecnología y artesanía

Kissthemountain #93. Perspectiva

Marzo 2025

Revista+escalada-10

Aunque Carlos Gardel, en su famosa canción Volver, cantaba, refiriéndose al paso de la vida “Sentir, que es un soplo la vida, que 20 años no es nada, que febril la mirada, errante en las sombras, te busca y te nombra”, para una empresa, esas 20 vueltas al sol son mucho tiempo. Durante ese período pueden ocurrir muchos sucesos en forma de revoluciones tecnológicas, sociales, culturales, políticas que hacen que su supervivencia sea muy complicada. Si lo piensas bien, te costaría nombrar tres o cuatro decenas de empresas que ya existieran antes del año 2000. Si esto es complicado, dime ahora solamente tres o cuatro unidades, no decenas, que ya existían en 1863, cuando nació EDELRID. 

Por el camino, como si se tratase de la vida de un escalador, han tenido lugar éxitos y contratiempos. Al igual que un atleta puede ver cómo tras un logro importante que llena sus días de luz le sucede la oscuridad en forma de una lesión, lo mismo ocurre con las empresas. Tommy Caldwell, embajador de EDELRID e implicado en el desarrollo de una de las cuerdas que hoy os presentamos en este artículo, tras empezar a convertirse en una de las figuras más importantes del mundo de la escalada, sufría un grave accidente en el que perdía parte de su dedo índice mientras trabajaba con una sierra en unas obras que realizaba en su casa. ¡Un dedo para un escalador! No se rindió y 14 años más tarde consiguió, junto a Kevin Jorgeson, la primera ascensión en libre de The Dawn Wall, en El Capitan. EDELRID, tras el desarrollo de la cuerda Kernmantle que supuso toda una revolución en el montañismo, sufrió un incendio que destruía toda su producción. Luchó y volvió a ser considerada una de las principales empresas en la fabricación de cuerdas y otro material de escalada. Años más tarde, ya en la década de los 70, tras abrir nuevos caminos en este fascinante mundo con la creación del arnés de cintura, de nuevo el fuego se encargaba de asolar el edificio de su empresa. Obvia decir que tampoco se rindió. Y esta fortaleza, o resiliencia como le llaman hoy en día, tanto la del escalador norteamericano como la de la empresa alemana, proviene de algo muy simple, pero a la vez complicado: llevar la escalada en los genes.

EDELRID. La simbiosis perfecta entre tecnología y artesanía

EDELRID

La simbiosis perfecta entre tecnología y artesanía

Kissthemountain #93. Perspectiva

Marzo 2025

Revista+escalada-10

Aunque Carlos Gardel, en su famosa canción Volver, cantaba, refiriéndose al paso de la vida “Sentir, que es un soplo la vida, que 20 años no es nada, que febril la mirada, errante en las sombras, te busca y te nombra”, para una empresa, esas 20 vueltas al sol son mucho tiempo. Durante ese período pueden ocurrir muchos sucesos en forma de revoluciones tecnológicas, sociales, culturales, políticas que hacen que su supervivencia sea muy complicada. Si lo piensas bien, te costaría nombrar tres o cuatro decenas de empresas que ya existieran antes del año 2000. Si esto es complicado, dime ahora solamente tres o cuatro unidades, no decenas, que ya existían en 1863, cuando nació EDELRID. 

Por el camino, como si se tratase de la vida de un escalador, han tenido lugar éxitos y contratiempos. Al igual que un atleta puede ver cómo tras un logro importante que llena sus días de luz le sucede la oscuridad en forma de una lesión, lo mismo ocurre con las empresas. Tommy Caldwell, embajador de EDELRID e implicado en el desarrollo de una de las cuerdas que hoy os presentamos en este artículo, tras empezar a convertirse en una de las figuras más importantes del mundo de la escalada, sufría un grave accidente en el que perdía parte de su dedo índice mientras trabajaba con una sierra en unas obras que realizaba en su casa. ¡Un dedo para un escalador! No se rindió y 14 años más tarde consiguió, junto a Kevin Jorgeson, la primera ascensión en libre de The Dawn Wall, en El Capitan. EDELRID, tras el desarrollo de la cuerda Kernmantle que supuso toda una revolución en el montañismo, sufrió un incendio que destruía toda su producción. Luchó y volvió a ser considerada una de las principales empresas en la fabricación de cuerdas y otro material de escalada. Años más tarde, ya en la década de los 70, tras abrir nuevos caminos en este fascinante mundo con la creación del arnés de cintura, de nuevo el fuego se encargaba de asolar el edificio de su empresa. Obvia decir que tampoco se rindió. Y esta fortaleza, o resiliencia como le llaman hoy en día, tanto la del escalador norteamericano como la de la empresa alemana, proviene de algo muy simple, pero a la vez complicado: llevar la escalada en los genes.


Compartir contenido
 

     


 
 


 
 
 
 

info@kissthemountain.com







       © Copyright Kissthemountain 2020 | Bajo la atenta mirada de las caras norte de Sierra Nevada | Granada. Spain      -       Términos del servicio | Privacidad | Política de Cookies


 

 


     

info@kissthemountain.com

       © Copyright Kissthemountain 2020
Bajo la atenta mirada de las caras norte de Sierra Nevada
Granada. Spain
online casinos germany El mejor casino 1 win Entra y regístrate