Göran Kropp. Odisea hasta la cumbre

El hombre que conquistó el Everest con su propia fuerza

Dirección: ---

Canal: 4GTV NEPAL

Año: 2024 | Duración: 02:51

Video+alpinismo

En el extraordinario mundo del montañismo hay historias que se convierten en leyenda. La de Göran Kropp es una de ellas. El montañero sueco no solo escaló el monte Everest sin oxígeno y sin ayuda de sherpas, sino que antes de hacerlo recorrió más de 13.000 kilómetros en bicicleta desde su país de origen hasta Nepal, llevando consigo todo su equipo. Su gesta, realizada en 1996, es un testimonio de resistencia, determinación y amor por la aventura.

Nacido en 1966 en Jönköping, Suecia. Desde muy joven, se sintió atraído por la naturaleza y la aventura. Sus primeras expediciones lo llevaron a cumbres europeas, pero su espíritu inquieto lo llevó a soñar en grande. En 1995, decidió embarcarse en una aventura que desafiaría los límites de lo posible: viajar en bicicleta desde Suecia hasta Nepal y luego escalar el Everest sin asistencia externa. Con su bicicleta cargada con más de 100 kilos de equipo, partió en octubre de ese año y cruzó Europa, Turquía, Irán, Pakistán e India, enfrentándose a condiciones extremas y desafíos constantes.

Tras casi seis meses de pedaleo, Kropp llegó a Katmandú en abril de 1996. Sin tomarse un largo descanso, se dirigió al campamento base del Everest y comenzó la aclimatación. En ese momento, la montaña vivió uno de sus episodios más trágicos: una complicada tormenta y una inexplicable confluencia de fallos de organización de dos expediciones comerciales se aliaron en una conspiración mortal cobrándose la vida de ocho alpinistas. Sin dudarlo un momento, Kroop participó en las labores de rescate y distribución de suministros médicos en el campo base de la montaña. A pesar de esta situación, de los peligros y del agotamiento, el alpinista sueco continuó con su intento. El 23 de mayo de 1996, sin el uso de oxígeno suplementario ni la ayuda de porteadores, alcanzó la cima del Everest, logrando una hazaña que pocos podrían imaginar. Si la historia ya parecía increíble, Kropp aún tenía que completar su odisea. En lugar de tomar un avión de vuelta a casa, se montó nuevamente en su bicicleta y comenzó el viaje de regreso a Suecia. Su proeza ya estaba escrita en la historia del montañismo.

Göran Kropp siguió explorando el mundo y emprendiendo nuevas expediciones hasta su trágico fallecimiento en 2002, cuando sufrió una caída mientras escalaba en Washington, EE. UU. Su vida fue un tributo a la autosuficiencia y la pasión por la aventura y su legado sigue vivo en quienes buscan desafiar los límites de lo posible y en aquellos que ven en la montaña no solo un objetivo, sino una forma de vida.

ARTÍCULOS RELACIONADOS


EDU MARÍN | KEEP IT BURNING. EOFT 2024-2025

Göran Kropp. Odisea hasta la cumbre

El hombre que conquistó el Everest con su propia fuerza

Dirección: ---

Canal: 4GTV NEPAL

Año: 2024 | Duración: 02:51

Video+alpinismo

En el extraordinario mundo del montañismo hay historias que se convierten en leyenda. La de Göran Kropp es una de ellas. El montañero sueco no solo escaló el monte Everest sin oxígeno y sin ayuda de sherpas, sino que antes de hacerlo recorrió más de 13.000 kilómetros en bicicleta desde su país de origen hasta Nepal, llevando consigo todo su equipo. Su gesta, realizada en 1996, es un testimonio de resistencia, determinación y amor por la aventura.

Nacido en 1966 en Jönköping, Suecia. Desde muy joven, se sintió atraído por la naturaleza y la aventura. Sus primeras expediciones lo llevaron a cumbres europeas, pero su espíritu inquieto lo llevó a soñar en grande. En 1995, decidió embarcarse en una aventura que desafiaría los límites de lo posible: viajar en bicicleta desde Suecia hasta Nepal y luego escalar el Everest sin asistencia externa. Con su bicicleta cargada con más de 100 kilos de equipo, partió en octubre de ese año y cruzó Europa, Turquía, Irán, Pakistán e India, enfrentándose a condiciones extremas y desafíos constantes.

Tras casi seis meses de pedaleo, Kropp llegó a Katmandú en abril de 1996. Sin tomarse un largo descanso, se dirigió al campamento base del Everest y comenzó la aclimatación. En ese momento, la montaña vivió uno de sus episodios más trágicos: una complicada tormenta y una inexplicable confluencia de fallos de organización de dos expediciones comerciales se aliaron en una conspiración mortal cobrándose la vida de ocho alpinistas. Sin dudarlo un momento, Kroop participó en las labores de rescate y distribución de suministros médicos en el campo base de la montaña. A pesar de esta situación, de los peligros y del agotamiento, el alpinista sueco continuó con su intento. El 23 de mayo de 1996, sin el uso de oxígeno suplementario ni la ayuda de porteadores, alcanzó la cima del Everest, logrando una hazaña que pocos podrían imaginar. Si la historia ya parecía increíble, Kropp aún tenía que completar su odisea. En lugar de tomar un avión de vuelta a casa, se montó nuevamente en su bicicleta y comenzó el viaje de regreso a Suecia. Su proeza ya estaba escrita en la historia del montañismo.

Göran Kropp siguió explorando el mundo y emprendiendo nuevas expediciones hasta su trágico fallecimiento en 2002, cuando sufrió una caída mientras escalaba en Washington, EE. UU. Su vida fue un tributo a la autosuficiencia y la pasión por la aventura y su legado sigue vivo en quienes buscan desafiar los límites de lo posible y en aquellos que ven en la montaña no solo un objetivo, sino una forma de vida.

ARTÍCULOS RELACIONADOS



Compartir contenido
 

     


 
 


 
 
 
 

info@kissthemountain.com







       © Copyright Kissthemountain 2020 | Bajo la atenta mirada de las caras norte de Sierra Nevada | Granada. Spain      -       Términos del servicio | Privacidad | Política de Cookies


 

 


     

info@kissthemountain.com

       © Copyright Kissthemountain 2020
Bajo la atenta mirada de las caras norte de Sierra Nevada
Granada. Spain
online casinos germany El mejor casino 1 win Entra y regístrate