MARIA PETIT. Vivir la vida | Kissthemountain






MARIA PETIT

Vivir la vida

Kissthemountain #93. Perspectiva

Marzo 2025

Revista+trail-04

“Lo último en lo que pienso cuando voy a la montaña es que me estoy perdiendo cosas. Me centro en todo lo que me da. Vivo 24 horas al día y siete días a la semana sin ver. La naturaleza me ofrece muchos estímulos que no siento en el día a día. Me nutro de cosas diferentes, que además van unidas a una actividad física, que es lo que realmente me gusta. Creo que es muy importante entender el valor que tiene lo más simple, lo más básico, como es ir a dar un paseo tranquilo por el monte y todo lo que te ofrece la naturaleza a nivel de conexión. Me da la vida. Es muy difícil explicarte mis emociones o sentimientos porque eso es algo muy abstracto. Simplemente, me siento cómoda y disfruto”. 

“Hoy en la sociedad hay un juicio visual muy superficial. La estética marca mucho, pero quizás sea lo que menos habla de una persona. Al final, el juicio más exacto debería venir de lo que una persona transmite a través de sus palabras, porque muestran sus valores. Obviamente, te puedes equivocar y hacerte juicios erróneos, pero los que no podemos ver no estamos sometidos a la dictadura de la estética. Desde que soy ciega, he podido conocer a 2.000 personas. Quizás, si pudiera ver, habría descartado a muchas de ellas por estereotipos o prejuicios”.

Tras sufrir un grave accidente de moto, Maria Petit perdió la vista y el olfato. En su búsqueda de la superación del duelo y de la adaptación hacia la nueva situación que le había tocado vivir, encontró una herramienta muy poderosa en el deporte. Si bien en un principio apostó por el de élite, llegando a participar en una final en el Campeonato de Europa de atletismo paralímpico, pronto cambió este tipo de actividad por otra más enfocada al bienestar y al disfrute. Y llegó a la montaña. Ha hecho cimas importantes, ha escalado en hielo y hoy, tras tres años desde que lo probó, el trail running supone su gran refugio. La atleta de La Sportiva se abre en una conversación, a ratos dura y en otros optimista, pero sobre todo sincera, sobre la vida que le ha tocado vivir. Su realidad es la que es. No trata de blanquearla. Haber hablado con ella ha sido una experiencia cuyo recuerdo nos durará mucho tiempo. Muchas gracias, Maria. 

MARIA PETIT. Vivir la vida

MARIA PETIT

Vivir la vida

Kissthemountain #93. Perspectiva

Marzo 2025

Revista+trail-04

“Lo último en lo que pienso cuando voy a la montaña es que me estoy perdiendo cosas. Me centro en todo lo que me da. Vivo 24 horas al día y siete días a la semana sin ver. La naturaleza me ofrece muchos estímulos que no siento en el día a día. Me nutro de cosas diferentes, que además van unidas a una actividad física, que es lo que realmente me gusta. Creo que es muy importante entender el valor que tiene lo más simple, lo más básico, como es ir a dar un paseo tranquilo por el monte y todo lo que te ofrece la naturaleza a nivel de conexión. Me da la vida. Es muy difícil explicarte mis emociones o sentimientos porque eso es algo muy abstracto. Simplemente, me siento cómoda y disfruto”.

“Hoy en la sociedad hay un juicio visual muy superficial. La estética marca mucho, pero quizás sea lo que menos habla de una persona. Al final, el juicio más exacto debería venir de lo que una persona transmite a través de sus palabras, porque muestran sus valores. Obviamente, te puedes equivocar y hacerte juicios erróneos, pero los que no podemos ver no estamos sometidos a la dictadura de la estética. Desde que soy ciega, he podido conocer a 2.000 personas. Quizás, si pudiera ver, habría descartado a muchas de ellas por estereotipos o prejuicios”.

Tras sufrir un grave accidente de moto, Maria Petit perdió la vista y el olfato. En su búsqueda de la superación del duelo y de la adaptación hacia la nueva situación que le había tocado vivir, encontró una herramienta muy poderosa en el deporte. Si bien en un principio apostó por el de élite, llegando a participar en una final en el Campeonato de Europa de atletismo paralímpico, pronto cambió este tipo de actividad por otra más enfocada al bienestar y al disfrute. Y llegó a la montaña. Ha hecho cimas importantes, ha escalado en hielo y hoy, tras tres años desde que lo probó, el trail running supone su gran refugio. La atleta de La Sportiva se abre en una conversación, a ratos dura y en otros optimista, pero sobre todo sincera, sobre la vida que le ha tocado vivir. Su realidad es la que es. No trata de blanquearla. Haber hablado con ella ha sido una experiencia cuyo recuerdo nos durará mucho tiempo. Muchas gracias, Maria.


Compartir contenido
 

     


 
 


 
 
 
 

info@kissthemountain.com







       © Copyright Kissthemountain 2020 | Bajo la atenta mirada de las caras norte de Sierra Nevada | Granada. Spain      -       Términos del servicio | Privacidad | Política de Cookies


 

 


     

info@kissthemountain.com

       © Copyright Kissthemountain 2020
Bajo la atenta mirada de las caras norte de Sierra Nevada
Granada. Spain
online casinos germany El mejor casino 1 win Entra y regístrate