EDELRID. La simbiosis perfecta entre tecnología y artesanía

EDELRID. La simbiosis perfecta entre tecnología y artesanía

EDELRID. La simbiosis perfecta entre tecnología y artesanía

 

Texto por Kissthemountain

 

“Mucha gente piensa en las cuerdas como artículos tejidos o de punto cuando en realidad están trenzados. Son productos muy técnicos y complejos que tienen que cumplir con los estándares legales y ser fiables durante toda su vida para evitar accidentes. Si consideras que una cuerda para escalar está hecha de 27.000 fibrillas individuales, resulta fascinante ver cuánto trabajo se necesita para hacer un buen producto”. Con estas palabras, abre el vídeo que puedes ver en este artículo sobre el proceso de fabricación de cuerdas, y de las que se desprende que, en EDELRID, la fabricación de cada uno de estos elementos vitales para la escalada es un proceso artesanal, basado en la experiencia acumulada durante más de 160 años —se dice pronto— y en el uso de tecnologías que han exigido grandísimos esfuerzos en investigación y desarrollo, el famoso I+D. Las máquinas para producir estas cuerdas son muy avanzadas y sofisticadas, pero, en EDELRID, cada uno de los millones de metros producidos anualmente en sus fábricas en Alemania pasa por las manos de una persona, en una simbiosis perfecta entre la tecnología y la artesanía.

 

 

 

 

 

 

 

60 AÑOS EDELRID. MADE IN GERMANY

Aunque Carlos Gardel, en su famosa canción Volver, cantaba, refiriéndose al paso de la vida “Sentir, que es un soplo la vida, que 20 años no es nada, que febril la mirada, errante en las sombras, te busca y te nombra”, para una empresa, esas 20 vueltas al sol son mucho tiempo. Durante ese período pueden ocurrir muchos sucesos en forma de revoluciones tecnológicas, sociales, culturales, políticas que hacen que su supervivencia sea muy complicada. Si lo piensas bien, te costaría nombrar tres o cuatro decenas de empresas que ya existieran antes del año 2000. Si esto es complicado, dime ahora solamente tres o cuatro unidades, no decenas, que ya existían en 1863, cuando nació EDELRID. 

Por el camino, como si se tratase de la vida de un escalador, han tenido lugar éxitos y contratiempos. Al igual que un atleta puede ver cómo tras un logro importante que llena sus días de luz le sucede la oscuridad en forma de una lesión, lo mismo ocurre con las empresas. Tommy Caldwell, embajador de EDELRID e implicado en el desarrollo de una de las cuerdas que hoy os presentamos en este artículo, tras empezar a convertirse en una de las figuras más importantes del mundo de la escalada, sufría un grave accidente en el que perdía parte de su dedo índice mientras trabajaba con una sierra en unas obras que realizaba en su casa. ¡Un dedo para un escalador! No se rindió y 14 años más tarde consiguió, junto a Kevin Jorgeson, la primera ascensión en libre de The Dawn Wall, en El Capitan. EDELRID, tras el desarrollo de la cuerda Kernmantle que supuso toda una revolución en el montañismo, sufrió un incendio que destruía toda su producción. Luchó y volvió a ser considerada una de las principales empresas en la fabricación de cuerdas y otro material de escalada. Años más tarde, ya en la década de los 70, tras abrir nuevos caminos en este fascinante mundo con la creación del arnés de cintura, de nuevo el fuego se encargaba de asolar el edificio de su empresa. Obvia decir que tampoco se rindió. Y esta fortaleza, o resiliencia como le llaman hoy en día, tanto la del escalador norteamericano como la de la empresa alemana, proviene de algo muy simple, pero a la vez complicado: llevar la escalada en los genes. Este es el motivo por el que en EDELRID tratan de comprender cada detalle sobre el desarrollo, el uso y el impacto de sus productos —desde equipos de escalada para la montaña e interior hasta equipos de protección individual (EPI) para aplicaciones profesionales— con el objetivo de fabricar lo mejor, a la vez que reducir el impacto medioambiental, todo, como no podía ser de otra manera, con un equipo comprometido que trabaja bajo el espíritu de la cordada.

 

 

 

SOSTENIBILIDAD

Hoy, EDELRID produce millones de metros de cuerda para escalada cada año. Con orgullo, presumen de que cada uno de ellos cuenta con la certificación bluesign® para la máxima protección del medio ambiente y de los recursos. Porque, al igual que decíamos al principio de este texto que la artesanía no está reñida con el uso de las más desarrolladas tecnologías, estas tampoco lo están con el cuidado de la Madre Tierra. 

 

 

 

 

ALGUNAS DE LAS TECNOLOGÍAS EDELRID

 

THERMO SHIELD

Tratamiento para garantizar la reconocida flexibilidad de las cuerdas de EDELRID, basado en un proceso térmico con el que se alinean los hilos del alma y la funda para después relajar y encoger sus fibras, aumentando las propiedades de deslizamiento de los hilos de su interior, haciéndolas más flexibles y compactas. Este proceso da como resultado cuerdas que no encogen ni se vuelven rígidas prematuramente para un manejo más agradable.

ENROLLADO 3D LAP COIL

Esta técnica con la que Edelrid enrolla sus madejas con una máquina especial elimina la necesidad de desenrollar las cuerdas antes de su primer uso, permitiendo escalar de inmediato.

ECO DRY

Primer proceso de acabado de protección frente a la humedad y a la suciedad 100% libre de PFC’s que también cumple con la norma UIAA Water Repellent, absorbiendo menos del 1-2% de su peso en agua. Cuenta con la certificación bluesign® y ofrece resultados comparables a la línea Pro Dry de Edelrid en términos de durabilidad, resistencia a la abrasión y repelencia al agua y a la suciedad.

PRO DRY

Proceso de acabado que protege la cuerda de los efectos de la humedad y de la suciedad consistente en una primera impregnación de cada uno de los hilos que forman el alma para, una vez finalizado el trenzado, volver a impregnar el alma y la funda. En una etapa final, la impregnación se fija térmicamente, dando como resultado una cuerda que repele el agua y es resistente a la suciedad de forma permanente, absorbiendo sólo el 1-2% del agua, con una pérdida mínima de rendimiento por lo que siguen ofreciendo unas altas prestaciones de seguridad incluso en condiciones de elevada humedad. Además, el acabado Pro Dry mejora las características de deslizamiento de las fibras individuales, lo que hace que las cuerdas sean más resistentes a la abrasión alargando su vida útil.

CUT PROTECT

Gracias a la aplicación de un nuevo proceso de trenzado y a la combinación de fibras de aramida y poliéster de alta durabilidad, esta tecnología permite producir cuerdas con una mayor resistencia al corte que, al mismo tiempo, cumplen con la norma para cuerdas dinámicas de alpinismo.

COLOR TEC

Proceso innovador que permite fabricar cuerdas bicolores, a partir del cambio de diseño del trenzado, de forma permanente e inconfundible al llegar a la mitad de la cuerda, y que aporta una evidente marca central. El orden en el que se entremezclan los hilos de la funda se modifica automáticamente, creando un nuevo diseño a partir de la segunda mitad de la cuerda que es fácil de distinguir.

 

 

SKIMMER ECO DRY 7,1MM

Cuerda dinámica en poliamida de 7,1 mm de diámetro para escalada clásica, en hielo y mixta, y alpinismo, concebida para la utilización en doble o como cuerda gemela. Se trata de la cuerda doble más delgada y ligera del mercado. Sometida a acabado Eco Dry, libre de PFC’s y acorde a la norma UIAA para cuerdas repelentes al agua. 

HIGHLIGHTS

  • Señalización en mitad de la cuerda.
  • Diámetro: 7,1 mm.
  • Fuerza de choque: 6,1 / 10,0 kN.
  • Porcentaje de alma / funda: 60% / 40%.
  • Peso por metro: 36 g/m.
  • Elongación dinámica / estática: 32 – 29% / 9,0 – 5,2%.
  • Número de caídas: 5 / 18.
  • Fabricada en Alemania con criterios ecosostenibles.
  • Certificación EN 892.

 

APUS ECO DRY 7,9MM

Cuerda de 7,9 mm de diámetro fabricada en poliamida que combina una elevada reserva de seguridad y unas excelentes propiedades de manejo con un peso y diámetro reducidos. Su revestimiento Eco Dry no contiene PFC’s ni PFA’s y hace que la cuerda sea permanentemente repelente al agua y suciedad. Cuerda para actividades alpinas utilizable en doble o como cuerda gemela.

HIGHLIGHTS

  • Señalización en mitad de la cuerda.
  • Diámetro: 7,9 mm.
  • Fuerza de choque: 6,7 / 10,3 kN.
  • Porcentaje de alma / funda: 67% / 33%.
  • Peso por metro: 43 g/m.
  • Elongación dinámica / estática: 30 – 27% / 7,7 – 4,8%.
  • Número de caídas: 9 / 30.
  • Fabricada en Alemania con criterios ecosostenibles.
  • Certificación EN 892.

 

 

 

STARLING PROTECT PRO DRY 8,2MM

Cuerda doble y gemela de 8,2 mm de diámetro, con la innovadora tecnología Cut Protect, que ofrece una mayor resistencia a los cortes. Su funda está reforzada mediante un método de procesamiento especial que incluye fibras de aramida que no afecta las propiedades dinámicas de la cuerda. Plus de seguridad cuando las cuerdas quedan expuestas a bordes afilados en terrenos rocosos y alpinos.

HIGHLIGHTS

  • Señalización en mitad de la cuerda.
  • Diámetro: 8,2 mm.
  • Fuerza de choque: 7,0 / 11,8 kN.
  • Porcentaje de alma / funda: 58% / 42%.
  • Peso por metro: 44 g/m.
  • Elongación dinámica / estática: 28 – 24% / 8,8 – 5,1%.
  • Número de caídas: 7 / 20.
  • Fabricada en Alemania con criterios ecosostenibles.
  • Certificación EN 892.

 

SWIFT PROTECT PRO DRY 8,9MM

Cuerda multi-norma de 8,9 mm para escalada alpina en simple, doble o gemela. Es la primera cuerda simple dinámica que incorpora fibras de aramida de alta resistencia en la funda a partir de un proceso de trenzado desarrollado por Edelrid, que la dota de una resistencia al corte notablemente mayor. Este refuerzo con fibras de aramida y el mayor porcentaje de funda no impiden que la fuerza de choque se mantenga dentro del estándar requerido. Todas estas características convierten esta cuerda en una opción perfecta para escalar de primero y para alpinismo y vías de varios largos.

HIGHLIGHTS

  • Señalización en mitad de la cuerda.
  • Diámetro: 8,9 mm.
  • Fuerza de choque: 9,9 / 7,3 / 11,8 kN.
  • Porcentaje de alma / funda: 64% / 36%.
  • Peso por metro: 53 g/m.
  • Elongación dinámica / estática: 29 – 26 – 25% / 5,5 – 5,2 – 3,5%.
  • Número de caídas: 6 / 18 / 30.
  • Fabricada en Alemania con criterios ecosostenibles.
  • Certificación EN 892.

 

 

TOMMY CALDWELL ECO DRY CT 9,3MM

Cuerda en poliamida de 9,3 mm perfecta para vías exigentes y big wall desarrollada en estrecha colaboración con Tommy Caldwell. Está provista de la tecnología Color Tec que crea un cambio de color claramente visible entre las dos mitades de la cuerda de forma permanente. Su trenzado en una máquina con 48 bobinas da como resultado una cuerda con una funda muy compacta y de gran resistencia a la abrasión a pesar de su diámetro fino.

HIGHLIGHTS

  • Señalización en mitad de la cuerda.
  • Diámetro: 9,3 mm.
  • Fuerza de choque: 9,0 kN.
  • Porcentaje de alma / funda: 61% / 39%.
  • Peso por metro: 57 g/m.
  • Elongación dinámica estática: 34% / 7,4%.
  • Número de caídas: 7.
  • Fabricada en Alemania con criterios ecosostenibles.
  • Certificación EN 892.

 

EAGLE LITE ECO DRY 9,5MM

Icónica cuerda en poliamida con un diámetro de 9,5 mm para uso en simple, que destaca por su ligereza y manejabilidad, y que ahora se lanza con acabado Eco Dry sin PFC’s ni PFA’s. Gracias a un proceso de trenzado en una máquina de 48 bobinas, la cuerda presenta una estructura de funda más compacta y altamente resistente a la abrasión.

HIGHLIGHTS

  • Señalización en mitad de la cuerda.
  • Diámetro: 9,5 mm.
  • Fuerza de choque: 9,3 kN.
  • Porcentaje de alma / funda: 64% / 36%.
  • Peso por metro: 60 g/m.
  • Elongación dinámica estática: 34% / 5,9%.
  • Número de caídas: 9.
  • Fabricada en Alemania con criterios ecosostenibles.
  • Certificación EN 892.

 

 

PARROT 2R 9,6MM

Cuerda robusta y versátil fabricada en poliamida con un diámetro de 9,6 mm y una baja huella ecológica, algo que viene reflejado en el “2R” de su denominación, que hace referencia a la utilización de hilos sobrantes de alta calidad de los procesos de producción internos para la confección de esta cuerda. Las propiedades y los valores de resistencia son idénticos a los de una cuerda de idénticas características fabricada con hilos nuevos. De diseño único, no existen dos cuerdas iguales.

HIGHLIGHTS

  • Señalización en mitad de la cuerda.
  • Diámetro: 9,6 mm.
  • Fuerza de choque: 8 kN.
  • Porcentaje de alma / funda: 59% / 41%.
  • Peso por metro: 57 g/m.
  • Elongación dinámica estática: 38% / 7,8%.
  • Número de caídas: 7.
  • Fabricada en Alemania con criterios ecosostenibles.
  • Certificación EN 892.

  

BOA 9,8MM

Cuerda en poliamida con un diámetro de 9,8 mm, para uso en simple. Ligera y muy manejable está orientada a la escalada deportiva. Se trata de una opción perfecta para aquellos que quieren habituarse al uso de cuerdas de diámetro fino y tener un mayor control para la progresión en su habilidad.

HIGHLIGHTS

  • Señalización en mitad de la cuerda.
  • Diámetro: 9,8 mm.
  • Fuerza de choque: 8,8 kN.
  • Porcentaje de alma / funda: 60% / 40%.
  • Peso por metro: 62 g/m.
  • Elongación dinámica estática: 32% / 9,3%.
  • Número de caídas: 7
  • Fabricada en Alemania con criterios ecosostenibles.
  • Certificación EN 892.

 

 

Compartir contenido

 

     


 
 


 
 
 
 

info@kissthemountain.com







       © Copyright Kissthemountain 2020 | Bajo la atenta mirada de las caras norte de Sierra Nevada | Granada. Spain      -       Términos del servicio | Privacidad | Política de Cookies


 

 


     

div class="col-lg-12 text-center">

info@kissthemountain.com

       © Copyright Kissthemountain 2020
Bajo la atenta mirada de las caras norte de Sierra Nevada
Granada. Spain