MARC TORALLES & BRU BUSOM | EMBAJADORES ESPORTIVA AKSA. Slovak Direct 2019

MARC TORALLES & BRU BUSOM | EMBAJADORES ESPORTIVA AKSA. Slovak Direct 2019

MARC TORALLES & BRU BUSOM | EMBAJADORES ESPORTIVA AKSA. Slovak Direct 2019

 

Texto por Kissthemountain

Éramos conscientes de que en ese momento estaríamos muy arriba y en un sitio donde no habría marcha atrás. Lo jodido de esta ruta es el compromiso que asumes. Por eso tiene tan pocas repeticiones. Una vez que te metes, si hace malo, no puedes salir andando por ningún lado y un eventual rescate es casi imposible. Allí, te quedas“.

Seis días de intensa actividad en un documental que recoge el ascenso de la vía Slovak Direct en la cara sur del Denali realizado por los alpinistas Marc Toralles y Bru Busom en junio de 2019.

El abrazo sincero de Marc Toralles y Bru Busom, dos amigos dispuestos a pasárselo bien y vivir una gran experiencia ascendiendo al Denali por la Slovak Direct, un proyecto de envergadura donde el más mínimo fallo no está permitido y en el que la historia humana supera al logro deportivo.

 

 

Hace un tiempo, charlábamos con Bru Busom sobre su actividad en el Denali y algunas otras cuestiones relativas a su forma de entender el alpinismo de compromiso. Os dejamos algunos extractos de esta conversación:

“La actividad que nosotros hacemos exige la cordada. El llevarte bien y tener amistad hará que puedas subir. Si no se consigue este vínculo, la vía te va a costar mucho puesto que pasas momentos muy duros en los que necesitas al compañero. Y esta relación actúa a favor de nuestra ambición que es muy grande. En Himalaya, en muchas de las rutas convencionales, puede darse la oportunidad de subir uno solo sin la necesidad del otro compañero. Respecto a la diferencia entre alpinismo y la escalada, las actividades que nosotros hacemos, para mí, las encuadro más en alpinismo. Puedes hacer alpinismo en Montserrat escalando en roca o incluso andando, dependiendo de donde vayas. Entiendo el alpinismo como un lugar de aventura en donde hay incertidumbre, en donde las cosas están abiertas y te exigen adaptarte a cada momento porque el día evoluciona y las cosas cambian. El escenario parece el mismo, pero en 10 minutos todo puede alterarse. Cada vez hay más información y muchos sólo van a buscar la dificultad del movimiento, más que la aventura en sí. Si se pierde ese punto y se busca solo el grado, lo asocio más a la escalada”.

“La Slovak Direct ha sido una de las grandes ascensiones que he hecho y de la que me siento muy orgulloso. Me lo pasé tan bien que al final no es algo que me haga quedarme con el triunfo, sino con la vivencia. Me gustaría volver a estar allí cualquier día de mi vida. Sirve como de motor para volver a hacer actividades y encontrar las sensaciones que tuvimos. Es una de las vías que más me han dado, pero hay más. Cuando hice el Cerro Torre con Marc fue también algo especial. Igual la dificultad no era la misma, pero en aquel momento íbamos con mucha menos experiencia. Fue una de las primeras grandes vías que hicimos, y ya mostraba algo muy propio de nuestra forma de entender la actividad: darlo todo hasta llegar a la cumbre”.

 

 

“Yo sí que paso miedo. Es algo que se entiende como malo cuando es realmente bueno. El miedo es una defensa que te hace estar alerta y con los sentidos focalizados. No me gusta negarlo porque al final forma parte de lo que estás sintiendo en ese momento. Lo malo es cuando ese miedo se convierte en pánico y te hace salirte de la propia actividad. Entrar en pánico es algo que no puedes permitirte. Mi estrategia para no entrar en él es pensar que la escalada es una actividad lenta. No es rápida como la de un freerider que se tira y en 10 segundos está abajo. Él no tiene margen de maniobra; nosotros sí. Si se le va un esquí, está fuera. Nosotros tenemos tiempo. Podemos respirar, mirar bien y ejecutar a la perfección cada movimiento. Son momentos para estar tranquilo y ser capaz de pensar, mirar y valorar los peligros objetivos. Se tiene que ser efectivo, pero a la vez está el punto de que, si está subiendo la adrenalina, hay que calmar el cuerpo y continuar con tranquilidad. Esa es la única manera”.

“Hay muchas rutas normales de los ochomiles que se podrían considerar alpinismo, sin toda la infraestructura que hay detrás, porque al final, toda la organización y dinero que subyacen en estas actividades hacen que la incertidumbre o la aventura misma desaparezca. El primer sherpa que sube cada año seguro que está haciendo una actividad muy diferente que la que hacen el resto que van detrás con la huella abierta. Para mí, eso no es una aventura como tal porque ya hay alguien que ha pasado por delante. Esto puede ocurrir también en Alpes. La Walker, por ejemplo, hace mucho tiempo que se ha abierto, pero el primero que sube no conoce si va a encontrar mucha nieve ni las condiciones de ésta. Tiene mucha incertidumbre, pero a la que han pasado cuatro y lo han colgado en Internet, se pierde ese componente y no se me hace tan diferente a hacer un ochomil en las condiciones que te he dicho. Lo que te vas a encontrar está muy claro, no hay misterio y prácticamente sólo tienes que ir. Lo que me gusta y valoro cuando llego a casa es haberlo conseguido sin haber sabido nada con anterioridad. Recuerdo cuando hice con Roger y Marc la norte del Eiger.  Los récords se hacen en dos horas y para nosotros fueron tres días, con dos vivacs. Había un anticiclón muy bueno, pero también unos 50 centímetros de nieve polvo en toda la pared que dificultaban mucho equiparla y progresar. Me gustó mucho esa ascensión porque no la estaba haciendo nadie. Teníamos la certeza de que el tiempo sería bueno, pero no sabíamos cómo estaría la montaña. Nos pusimos y terminamos haciéndola igual que podría haber sido lo contrario. Fue una aventura bastante intensa. Disfrutamos mucho. Vi un poco la similitud, a mucha distancia por el material y la ropa actual, con la primera gente que iba”.

 

 

SLOVAK DIRECT

Año: 2019.

Dirección: Bru Busom y Marc Toralles

Duración: 00:49:44.

 

 

 

Compartir contenido

 

     


 
 


 
 
 
 

info@kissthemountain.com







       © Copyright Kissthemountain 2020 | Bajo la atenta mirada de las caras norte de Sierra Nevada | Granada. Spain      -       Términos del servicio | Privacidad | Política de Cookies


 

 


     

div class="col-lg-12 text-center">

info@kissthemountain.com

       © Copyright Kissthemountain 2020
Bajo la atenta mirada de las caras norte de Sierra Nevada
Granada. Spain