
24 Feb PROGRAMA DYNAFIT TRAILHERO. Una experiencia para toda la vida
Texto por Kissthemountain
El pasado 1 de febrero se abría el plazo de solicitud para ser parte del Programa TRAILHERO 2025. Se cerrará el próximo 16 de marzo.
DYNAFIT es una marca icónica para todos los que amamos los deportes de montaña. Conseguir ser una referencia internacional en un mercado en el que cada día hay más actores no es fácil. Para ello, detrás de todo, deben existir unos grandes valores. Los de la marca del leopardo de las nieves son muchos, y entre ellos hay uno por el que en Kissthemountain sentimos verdadera admiración, que es el de querer apoyar en sus actividades a todos aquellos que aman la montaña, con independencia de si son atletas de los que consideramos élite u otros que simplemente disfrutan tanto de esta afición que para ellos se ha convertido en una pasión. De esto, va este artículo que me gustaría comenzar con unas palabras de la atleta de Dynafit, Igone Campos. “No dudé en apuntarme y proponer mi sueño de montaña utópico como proyecto. Aunque no lo veía fácil, quería ganarlo de verdad. Y cuando deseo algo con tanta fuerza, no dudo en dedicarle gran parte de mi tiempo para hacer todo lo que sea posible por conseguirlo. No sé exactamente si fue la tremenda ilusión que proyectaba, pero lo que es seguro es que me dio la oportunidad de ir a ese lugar que tanto me ilusionaba, de adentrarme en esas montañas salvajes e intactas donde buscar emociones nunca antes vividas, y donde poder desnudarme ante mí misma para crear esa conexión con la montaña que en ningún otro sitio era posible alcanzar. Ese fue, sin duda, el punto de partida de otros miles de sueños que aún quedan por hacer realidad”.
Las palabras con las que termina el párrafo anterior se refieren a un proyecto en Alaska que Igone nos contaba en marzo de 2019, y que había podido realizar gracias a “Mountopia”, una iniciativa de Dynafit que para ella supuso el comienzo de un vínculo con la marca que dura hasta hoy. Mountopia no es TrailHero. Son dos programas diferentes, pero que tienen el vínculo en común de ese valor que tanto apreciamos de Dynafit de querer dar la oportunidad a atletas no tan conocidos a hacer realidad sus sueños.
Hablamos con Rodrigo Pozo, TrailHero durante los años 2023 y 2024. En este último, circunstancias personales le impidieron disfrutar de toda la experiencia, algo que afortunadamente sí pudo hacer en 2023. Nos cuenta lo que ha supuesto para su vida personal y de atleta esta oportunidad, y nos detenemos en el proyecto internacional de 2023 que tuvo lugar en la Dynafit Transalpine Run para el que fue seleccionado.
“Para mí, ser parte de Dynafit durante 2024 a través de TrailHero ha sido una experiencia que no podré olvidar jamás. Seguramente, de lo mejor que me ha pasado desde que me convertí en corredor de montaña hace ya cuatro o cinco años. También, un orgullo. Vestir los colores de esta marca y representar sus valores han sido y espero que sigan siendo unos de los mayores honores de mi vida. Siempre he sentido ahí al lado a la gente de Dynafit para ayudarme en todo lo que necesitaba. Aunque llegaba con un esguince, estuve con ellos en el Trail Vielha Molieres 3010 de Dynafit, disfrutando mucho de toda la sensación de tener un equipo detrás. Ahora, si todo va bien, estaré también en Acantilados del Norte, otra de las carreras a las que Dynafit da su apoyo”.
Ahora sí que estas palabras pertenecen a un TrailHero, concretamente a Cristian Ibáñez, un corredor de Castellón que tuvo el privilegio de ser parte de este programa durante el año 2024, y que siente que ha sido de lo mejor que le ha pasado en este mundo que une zapatillas y montaña, a pesar de que la pasada temporada sufrió esa lesión de la que nos hablaba y de que el proyecto independiente que todo TrailHero debe realizar con el apoyo de Dynafit, en su caso atacar el récord de la MiM de Penyagolosa Trails, aunque partido en dos etapas, se vino abajo pues la fecha para la que se había preparado coincidió con la de la terrible dana que asoló la zona del Levante hace ya algunos meses. En cualquier caso, puede que tenga una segunda oportunidad, ya que TrailHero está abierto no sólo a nuevos participantes, sino también a otros que quieran repetir, como es el caso de Cristian. Y, además, hay que tener en cuenta que el vínculo con Dynafit no tiene por qué terminar con este programa, sino que si sus participantes demuestran sus méritos y su calidad, y Cristian los tiene como se desprende de esas dos victorias conseguidas el año pasado en la Dynafit Andorra Trail o en el Trail Valle de Turia, pueden por qué no unirse al Dynafit Team. Que se lo digan a Rossana Buchauer quien comenzó como TrailHero para luego unirse al equipo profesional y con su ayuda vencer el año pasado en los 121 kilómetros de Lavaredo Ultra Trail; o a Miria Meinheit que siguió su mismo camino, alcanzando resultados excepcionales como los de la temporada pasada, con su victoria en Restonica Trail by UTMB o con su segunda posición en la MIUT 60.
TRAILHERO 2025
Como decíamos al inicio de estas líneas, hace unos días, el pasado 1 de febrero, se abrió el plazo de solicitud para convertirse en TrailHero durante 2025. Este se cerrará el 16 de marzo, dándose a conocer los seleccionados el 1 de abril. Pueden participar corredores y corredoras aficionados que deseen involucrarse de manera activa en la comunidad del trail running de la mano de Dynafit. Mayores de 18 años de un total de 16 países -Alemania, Austria, Bélgica, Canadá, Eslovaquia, Eslovenia, España, EE. UU., Francia, Hungría, Italia, Países Bajos, Polonia, República Checa, Suecia y Suiza- pueden optar a ello para vivir una temporada vestidos de arriba abajo de la marca, participar de manera gratuita en competiciones y eventos auspiciados por Dynafit, beneficiarse del programa de mentorías, al poder estar en contacto con los atletas profesionales de Dynafit, disfrutar de precios reducidos tanto en la tienda, a través de su cuenta Pro, como en el Athlete Center, y participar en proyectos internacionales de gran envergadura. El año pasado fueron 2.150 los aplicantes; para 2025, se espera superar los 2.300, de entre los que unos 70 serán seleccionados.
A cambio, los elegidos tendrán que acudir a eventos importantes de la marca, realizar al menos un proyecto independiente, con el apoyo de Dynafit, y compartir sus experiencias con la comunidad del trail a través de sus redes sociales. Más que una contraprestación, estas “obligaciones” parecen parte de los beneficios que obtienen al convertirse en TrailHero.
“Los Trailheroes son representantes esenciales de nuestra marca y actúan como ejemplos cercanos y fuentes de inspiración, especialmente para las personas que acaban de iniciarse en el mundo del trail running. Es impresionante ver la pasión y la autenticidad con la que se implican los atletas aficionados, así que queremos recompensar esa dedicación”. Son palabras de Alexander Nehls, director internacional de marketing de DYNAFIT.
#SPEEDUP PROJECT
Si no fuese suficiente con vestir de pies a cabeza con calzado, ropa y equipo de Dynafit, optar a inscripciones gratuitas para las carreras apoyadas por la marca, poder entrenar en el Athlete Center u optar a descuentos muy importantes en su web con una cuenta Pro, algunos de los seleccionados podrán ser parte del #SPEEDUP Project 2025, un evento de carácter internacional que todavía está por desvelar, aunque sí que se sabe que será en los Alpes, que en otros años ha tenido lugar en el marco de la Grossglockner Ultra Trail o en la Dynafit Transalpine Run.
MENTORSHIP PROGRAM
Los Trailheroes se verán beneficiados de este programa de mentorización que podrá ayudarles a llevar su rendimiento a cotas no imaginadas. A través de este programa, podrán estar en contacto con los atletas profesionales de la marca y otros expertos que les darán sus consejos, compartirán sus experiencias y les asesorarán en aspectos claves de entrenamiento, estrategias nutricionales o material y equipo.
TRAIL HERO AWARD 2025
Basándose en unos criterios bien definidos y transparentes, en el mes de noviembre se concede este premio al TrailHero más destacado del año. El ganador tiene garantizada su participación en el programa de 2026, un día en el Athlete Center de Dynafit que incluye diagnósticos y pruebas relativas al rendimiento, y material adicional de la marca.equipo.
Por Kissthemountain
Kissthemountain: Hola, Rodrigo. ¿Qué tal estás?
Rodrigo: Todo va bien, Juanmi. Querías que hablásemos sobre el programa de Dynafit TrailHero, ¿no?
K: Sí, pero antes me gustaría que me contaras algo de tu trayectoria anterior a entrar en este proyecto. Imagino que se necesita cierta experiencia previa como corredor de montaña.
R: Jugué al fútbol durante mi juventud de forma un tanto seria. He hecho deporte toda la vida. A correr por la montaña empecé en 2018, cuando todavía vivía en Ecuador [Rodrigo nació en Chile, vivió mucho tiempo en Ecuador y ahora lo hace en Barcelona]. Mis comienzos están más relacionados con el montañismo, pero un día probé a correr y me gustó. Tenía grandes referentes como Joaquín López o Karl Egloff. Comenzó un fuerte boom allí y a mí no me iba mal. No te digo que fuera un corredor de élite, pero siempre he tenido una buena condición física para la montaña. Conocía la marca Dynafit a través de uno de sus excorredores, Pascal Egli, porque él desarrollaba proyectos profesionales en Ecuador. Cuando llegué a Barcelona, tuve consciencia del programa TrailHero y no lo dudé.
K: ¿Cómo conociste este programa?
R: Antes, en 2022, tuve la oportunidad de participar en un evento de Dynafit que consistía en correr dos etapas de la Dynafit Transalpine Run con gente de toda Europa. Tuve una experiencia muy buena con la marca. Nos trataron genial. En 2023, me enteré a través de redes del programa TrailHero. Ese mismo día apliqué, sin dudarlo, pues ya conocía de primera mano a la gente y a la marca.
K: ¿Qué ha supuesto para ti esta experiencia, tanto desde un punto de vista personal como en tu progresión como atleta? Imagino que representar a la marca y sus grandes valores es algo que habrá sido muy importante en tu vida.
R: A nivel de corredor, de performance, te diría que tener una equipación de este nivel es algo muy bueno por la calidad y las últimas tecnologías de todas las prendas que te proporcionan para ir vestido de la marca de pies a cabeza. Esto ayuda y motiva mucho. También, gracias a que fui seleccionado para el proyecto internacional en la Transalpine Run, tuve la oportunidad de ir a su centro de atletas en Alemania, donde nos hicieron pruebas y análisis muy completos sobre rendimiento que, de otra manera, probablemente no habría realizado en mi vida. Y luego, están los valores de la marca. Me gusta mucho de Dynafit que, aunque está enfocada en rendimiento, en performance, en moverse rápido por la montaña, no está dirigida únicamente a corredores élite. Todos tenemos nuestra forma de correr y de estar en la montaña. Cada uno a su nivel. Y ellos entienden por atleta a cualquier persona que quiera serlo. Es una de las cosas más bonitas que me han pasado como corredor. Siempre estaré agradecido a Dynafit porque te da esa oportunidad de experimentar, de tener esa prueba, de cómo sería la vida de un corredor de élite, de un corredor profesional, pero sin sus obligaciones, porque, al fin y al cabo, nosotros ya tenemos las nuestras, en nuestros trabajos y vidas, y simplemente estamos en este deporte porque nos apasiona.
K: Nos has comentado que fuiste seleccionado para ese proyecto internacional que organizan cada año. En tu caso fue en la Dynafit Transalpine Run. ¿Qué tal fue la experiencia?
R: Exactamente. Aunque para entrar en el programa TrailHero no te exigen un nivel muy alto como corredor, una vez dentro, sí que plantean proyectos internacionales que lo demandan. En mi caso, fue en la Transalpine Run. Correr durante siete días, unos 250 kilómetros con mucho desnivel es exigente. Es por eso por lo que tienen que ver viable tu nivel para seleccionarte. Yo lo conseguí. El plan original era correr con una chica TrailHero en un equipo mixto, pero ella tuvo una lesión un poco antes y al final formé pareja con un chico TrailHero de Suiza. Creo que ha sido una de las mejores experiencias que he tenido como corredor. Todos conocemos esta carrera. Cualquiera de los que amamos este deporte, si se lo puede permitir, debería hacerla alguna vez en su vida. Me dieron esa oportunidad de pasar siete días en los Alpes, en distintos países, en buenos hoteles. Desde un punto de vista económico, si no hubiera sido por el TrailHero, no sé si habría podido hacerla algún día. Además de la carrera en sí, el trato de la marca, tener parte del equipo haciéndonos vídeos, entrevistas… Nos trataron como si fuéramos corredores top y eso al final te motiva y te da un empujón.
K: Antes de la carrera fue cuando estuviste en el Athlete Center de Dynafit, ¿no?
R: Sí, ellos tratan de crear un storytelling de los Trailheroes preparándose para este evento. Comenzó con una visita allí, donde nos hicieron todas las pruebas y nos dieron consejos para seguir entrenando. Después, un mes antes de la carrera, viajamos un fin de semana para reconocer una de las etapas, algo que estuvo genial para saber a qué nos enfrentábamos. En todo este proceso, ellos van creando una historia para las redes internacionales de Dynafit. Si este mundo te gusta, el de las redes, es algo muy positivo.
K: Gracias, Rodrigo. Ha sido muy interesante todo lo que nos has contado.